Rutger Hauer

Info

Personaje

Director/a | Actor | Escritor/a

Fecha de nacimiento

23/01/1944

Fecha de fallecimiento

19/07/2019

Lugar de nacimiento

Breukelen, Utrecht, Netherlands

Premios

1 premio y 1 nominación

Premios Globo de Oro, EUA
Premios Globo de Oro, EUA

1 premio y 1 nominación

Rutger Hauer

Biografía

Rutger Hauer nació el 23 de enero de 1944 en Utrecht, Países Bajos. Fue un actor y productor, conocido por Hobo with a Shotgun (2011), Blade Runner (1982) y Hitcher, el asesino de la carretera (1986). Estuvo casado con Ineke Ten Kate y Heidi Merz. Murió el 19 de julio de 2019 en Países Bajos.

Títulos más conocidos

Blade Runner
Blade Runner
8.1
8.1
La Ciudad del Pecado
La Ciudad del Pecado
7.9
7.9
Hitcher: El viajero
Hitcher: El viajero
7.4
7.4
Hobo with a Shotgun
Hobo with a Shotgun
6.1
6.1

Contenido relacionado

GANessus

GANessus

Galmour GuruWinner "Grandes Perdedores"Participant "Grandes Perdedores"

Lágrimas en la Lluvia: Sentimiento Verdadero en Blade Runner y Chantaje Emocional

“"Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿no es cierto? Eso es ser un esclavo. He visto cosas que ustedes, la gente, no creerían. Naves de ataque en llamas más allá del hombro de Orión. Observé rayos-C brillar en la oscuridad cerca de la Puerta de Tannhäuser. Todos esos momentos se perderán en el tiempo, como lágrimas en la lluvia. Hora de morir” (1). Brutal. En Blade Runner (1982) ese monólogo de Roy Batty (Rutger Hauer) frente a un Rick Deckard (Harrison Ford) indefenso, quien aguardaba ser

Maroi Sander: La anécdota no es interesante (...) debo aceptar que siempre me ha costado entender de que va Blade Runner y dónde radica su valor artístico tan aclamado. También me causa curiosidad como Scott logra tanta profundidad en unos de sus trabajos y otros son tan superficiales.. pero bueno su artículo es genial fascinante no pude evitar caer absorto a sus palabras o a las Batty o a las de Bowie.

3839 visualizaciones
694
257
Lágrimas en la Lluvia: Sentimiento Verdadero en Blade Runner y Chantaje Emocional
Francis Cobo

Francis Cobo

Cinephile Panel

Blade Runner, el absurdo y la pregunta por el sentido

Blade Runner (1882) nos enrostra grandes preguntas existenciales, con un fundamento profundamente filosófico, y que rara vez puede dejarnos indiferentes. Esta película logra marcar a quien la mire, cuando los interrogantes que giran en torno a todos sus personajes recaen sobre el propio espectador. Dos son las preguntas que nos arroja esta gran obra maestra de Ridley Scott. La primera, es ya clásica de toda la historia del pensamiento. ¿Qué es el hombre? La segunda debiera estremecernos: ¿Import

FantasticJaime: Blade Runner ha sido mi película favorita durante mucho tiempo.

11.6 mil visualizaciones
521
38
Blade Runner, el absurdo y la pregunta por el sentido
Lutheau

Lutheau

verification Paragraph ProdigyUrban Star

La película más hermosa de los ‘80 es una joya olvidada | La leggenda del santo bevitore (Ermanno Olmi, 1988)

Es fácil caer en la adulación cuando se trata de Ermanno Olmi. El gran director italiano hizo un cine de una sensibilidad y una delicadeza que es inútil tratar de transmitir en palabras. El acercamiento que Olmi hizo a sus personajes, siempre hombre y mujeres de clase trabajadora y de un sentido moral profundo, solo puede dimensionarse en la experiencia de al expectación, en el grato descubrimiento de sus películas. En sus comienzos, Olmi fue englobado dentro del neorrealismo italiano, el movimi

Mellea Molina Requena: La transición entre párrafos está muy bien hecha.

1972 visualizaciones
215
18
La película más hermosa de los ‘80 es una joya olvidada | La leggenda del santo bevitore (Ermanno Olmi, 1988)
Alex Dan Leibovich | Erramundos

Alex Dan Leibovich | Erramundos

verification Urban StarPeliplat's Epic Scribbler

Blade Runner: los símbolos ocultos entre la neblina, el cromo y el neón

Una megalópolis que exhala llamas y niebla. Al fondo, enormes pirámides negras envueltas en luces. Una noche que lo cubre todo. Un ojo que parpadea y refleja el infierno edilicio, aquella masiva estructura que cubrió todo el planeta. Y luego, un acercamiento hacia el interior de la enorme construcción piramidal, entre música etérea y neón. Así comienza Blade Runner. Plano inicial de la película Hay ciertas películas que en su momento fueron un fracaso de taquilla, y más tarde fueron convertidas

Jeroo Casco: excelente artículo!

3245 visualizaciones
21
5
Blade Runner: los símbolos ocultos entre la neblina, el cromo y el neón
BlackReel

BlackReel

Local Legend

Roy Batty: El Eco Inmortal de una Existencia Efímera

En el vasto universo del cine de ciencia ficción, pocas películas han dejado una huella tan indeleble como Blade Runner. Uno de los personajes más memorables de este clásico es Roy Batty, un replicante cuya lucha por alargar su vida, pese a no lograr su objetivo final, brilla con una intensidad que sigue resonando al público décadas después de su publicación. Roy Batty, interpretado magistralmente por Rutger Hauer, es mucho más que un antagonista convencional. Su existencia es fugaz y su trágico

32 visualizaciones
46
6
Roy Batty: El Eco Inmortal de una Existencia Efímera
Jeroo Casco

Jeroo Casco

verification Cinephile Panel

Revisitando BLADE RUNNER de Ridley Scott: ¿Que significa ser "humano"?

El lema que reza la enorme Corporación Tyrell como slogan de su marca es el puntapié perfecto para describir la verdadera esencia de una película en la que nadie creyó en su época, pero que sin dudas dejó una huella que a día de hoy es imposible de borrar. Tras crear una obra de terror cósmico capaz de hacernos sentir más solitarios que nunca en la inmensidad del espacio, Ridley Scott se embarcó en un viaje demasiado corto para profundizar sobre la naturaleza del ser humano al adaptar la obra “¿

2041 visualizaciones
15
2
Revisitando BLADE RUNNER de Ridley Scott: ¿Que significa ser "humano"?
José Tripodero

José Tripodero

verification Urban StarParagraph Prodigy

La historia de HBO Films (primera parte)

En mis momentos de mayor pesimismo -casi siempre- pienso que estamos frente a un panorama donde solo quedan restos, como por ejemplo la normalidad de “ir al cine” hoy es algo mucho más extraordinario que nunca; es una propuesta que fue desplazándose hacía un rincón, podría decirse que comenzó a gestarse con el nacimiento de la posibilidad de ver películas en casa, y llegó hasta la actualidad con la inconmensurabilidad ofrecida por los servicios de streaming. El VHS, como mayor cualidad, ofrecía

462 visualizaciones
2
2
La historia de HBO Films (primera parte)
José Tripodero

José Tripodero

verification Urban StarParagraph Prodigy

Testigo fatal: Mujeres que trabajan (primera parte)

En el último lustro, el fenómeno de películas dirigidas y protagonizadas por mujeres, en las cuales ellas viven una pesadilla, se presentó como un corpus para pensar ciertas cuestiones; desde lo cinematográfico hasta en disciplinas que exceden lo artístico. Más allá de celebrar la existencia de este grupo de películas, desde este lado es necesario poner en relieve que pocas veces existe la variable del azar en el cine, y en este caso es necesario ir un poco más atrás. La historia del cine no sol

1195 visualizaciones
6
0
Testigo fatal: Mujeres que trabajan (primera parte)
HA FALLADO