Alexandre Rodrigues

Info

Personaje

Actor

Fecha de nacimiento

21/05/1983

Lugar de nacimiento

Rio de Janeiro, Rio de Janeiro, Brazil

Alexandre Rodrigues

Biografía

Alexandre Rodrigues nació el 21 de mayo de 1983 en Río de Janeiro, Río de Janeiro, Brasil. Es actor, conocido por Ciudad de Dios (2002), Ciudad Paraíso (2009) y Aruanas (2019).

Títulos más conocidos

Ciudad de Dios
Ciudad de Dios
8.8
8.8
Paradise City
Paradise City
7.3
7.3
Aruanas
Aruanas
6.8
6.8

Filmografía

Filtrar por
Popularidad
Películas

0% (Ya viste 0 de 12)

Ciudad de Dios
Ciudad de Dios
8.8
8.8
Actuación
Personaje: Buscapé - Rocket
Actuación
Personaje: Sí mismo
Anita e Garibaldi
Anita e Garibaldi
6.3
6.3
Actuación
Personaje: Jacinto
Forbidden to Forbid
Forbidden to Forbid
7.0
7.0
Actuación
Personaje: Leon
Cafundó
Cafundó
6.3
6.3
Actuación
Personaje: Natalino (adult)
Christabel
Christabel
6.0
6.0
Actuación
Personaje: Noivo
Alelados 2
Alelados 2
6.1
6.1
Actuación
Personaje: Alexandre Rodrigues
Actuación
Personaje: Beto
Memórias da Chibata
Memórias da Chibata
6.3
6.3
Actuación
Personaje: João Cândido
Bala Perdida
Bala Perdida
N/A
N/A
Actuación
Actuación
Personaje: Ray
Actuación
Personaje: Francisco
Series

0% (Ya viste 0 de 15)

Programas

0% (Ya viste 0 de 4)

Contenido relacionado

Nano Cuéllar-Vilanova

Nano Cuéllar-Vilanova

verification Peliplat's Epic ScribblerLocal LegendInked Explorer

Una retrospectiva a “Ciudad de Dios” (2002), de Fernando Meirelles y basada en la novela homónima de Paulo Lins

Ciudad de Dios (o Cidade de Deus) es un filme estrenado en 2002, dirigido por Fernando Meirelles y basado en una historia real homónima escrita por Paulo Lins. La película recibió excelentes críticas en todo el mundo. David Rooney, de Variety, escribió: “Ciudad de Dios ofrece una experiencia dura y visceral de la despiadada espiral de violencia que lleva a los niños a una vida de crimen, brutalidad y asesinato”. Por su parte, Desson Thomson, en The Washington Post, señaló: “Meirelles ha creado u

1699 visualizaciones
28
9
 Una retrospectiva a “Ciudad de Dios” (2002), de Fernando Meirelles y basada en la novela homónima de Paulo Lins
Nano Cuéllar-Vilanova

Nano Cuéllar-Vilanova

verification Peliplat's Epic ScribblerLocal LegendInked Explorer

¿Vale la pena ver la nueva serie "Ciudad de Dios: la lucha no para"?

Ciudad de Dios (2002), dirigida por Fernando Meirelles, es considerada una joya de culto que ha sabido capturar el drama social que se vive en las favelas de Río de Janeiro. Es una película sumamente cruda y desgarradora. Su director se consagró con este filme, que sigue siendo relevante hasta el día de hoy. Incluso fue nominada a cuatro premios de la Academia. No hay duda de que la película ha sido un éxito, tanto a nivel crítico como comercial. Podés ver mi reseña sobre el filme aquí en Pelipl

1647 visualizaciones
15
3
¿Vale la pena ver la nueva serie "Ciudad de Dios: la lucha no para"?
Revisitando Clasicos

Revisitando Clasicos

verification Participant "Películas que Resaltan Lugares"Urban StarPeliplat's Epic Scribbler

Revisitando Ciudad de dios (2002) de Fernando Meirelles y Katia Lund

Escrito por Cristian L. Pires Lunes 30 de septiembre de 2024 En la Ciudad de Dios una favela de Río de Janeiro, Buscape un joven con el sueño de ser fotógrafo cuenta su historia, una historia llena de sangre y muerte dónde el círculo vicioso de la violencia convierte a todas las almas en despojos inhumanos, detrás del lente de una cámara este joven intentará salir de ese infierno. Dirigida por Fernando Meirelles y Katia Lund y basada en el libro homónimo de Paolo Linds, Ciudad de Dios se estrenó

293 visualizaciones
3
0
Revisitando Ciudad de dios (2002) de Fernando Meirelles y Katia Lund

Ciudad de Dios: La Violencia Retratada con Maestría Cinematográfica

Ciudad de Dios, dirigida por el visionario Fernando Meirelles, trasciende los límites del cine convencional; es una inmersión profunda en las entrañas de una de las favelas más temidas de Río de Janeiro. Inspirada en hechos reales y basada en la novela homónima de Paulo Lins, esta obra maestra del cine contemporáneo nos lleva de la mano por un recorrido donde la violencia, el crimen y la pobreza se convierten en la cruda realidad cotidiana. La película inicia su recorrido en la década de 1960, e

1340 visualizaciones
4
0
Ciudad de Dios: La Violencia Retratada con Maestría Cinematográfica
HA FALLADO