undefined_peliplat

Ciencia Ficcion Latinoamericana

Cuando hablamos de ciencia ficción se nos viene a la cabeza un sin fin de películas mayormente extranjeras, de los tanques de los estudios de Hollywood, de los cuales muchos por su originalidad y magnificencia pasan a ser obras arte, de culto. Así es que películas como 2001 Odisea del Espacio, Alíen, el Planeta de los Simios, por solo nombrar algunas podrían etiquetarse en éstas categorías predilectas.

Pero hoy, con éste breve articulo quisiera desviar la mirada a nuestro propio cine, al Latinoamericano, y más precisamente al bastardeado cine de genero fantástico, que por si no se han dado cuenta es un género que viene creciendo cada vez con mayor fuerza, aunque nadie lo note, quizás por ignorancia o quizás por no buscar donde corresponde.

Lo cierto es que a contramano de lo que piensa cualquier espectador latino, se produce mucho cine de genero (Terror - Fantasía - Scifi - Suspenso), pero claro está, este tipo de películas pasan desapercibidas, en gran parte por la poca difusión que tienen ya que la gran falla está en la distribución y la exhibición, y muchas de las películas terminan quedando empantanadas o a merced del poco “boca en boca” que pueden lograr para subsistir y llegar a más publico.

Es cierto que hay varias películas malas, pero también hay otras que nada tienen que envidiar a producciones de Estados Unidos, es más, son películas que tiene mejor calidad en cuanto a imagen, pero sobre todo, mejor mensaje o trama a nivel guion, y encima hechas con dos migajas de dólar.

Este tipo de películas es muy raro que las encuentres en el cine (como debería ser) y siempre pasa que si están en el cine, es porque han tenido un gran éxito afuera, o cierta repercusión en festivales.

Por esto recomiendo mucho a los cinéfilos que vayan a ver películas a festivales, muestras, ciclos de cine, etc, porque allí se pueden encontrar con auténticas joyas.

Sin ir mas lejos tenemos “Cuando Acecha la Maldad” (2023) de Demian Rugna, la cual considero la mejor película de horror en toda la historia de Argentina:

Puedo dar varios ejemplos de grandes films, y no solo de mi país, sino de otros que conforman Latinoamérica, pero eso quizás quedara para alguna otra publicación. Hoy, y siguiendo con la idea del titulo de éste articulo, en donde la ciencia ficción es el centro del tema, quiero recomendar el siguiente film, que si bien es de bajo presupuesto (como la gran mayoría de las producciones latinas) logra crear una honesta propuesta y por ende un aporte al cine de género latinoamericano que es de agradecer.

Titulo Original: Me encontrarás en lo profundo del abismo

Titulo Ingles: Into the Abyss

Año: 2022

Pais: Argentina

Director: Matias Rispau

Desolación, oscuridad y una tormenta que nubla el deambular de seres extraterrestres llegados al planeta Tierra para arrasar con él. Y en un auto descompuesto, un hombre aferrado a un pasado familiar reducido a mensajes de voz y texto en su celular, rodeado de fantasmas reales e imaginarios, y dispuesto a sobrevivir a lo que sea que se haya transformado la humanidad. Con ayuda de un walkie talkie que encuentra en un edificio abandonado, Bannon consigue comunicarse con otros como él, mientras enfrenta a un peligro presente representado por monstruos acechantes así como también a otro omnipresente, que vive dentro de él y es parte de una historia que nunca llegará a revelarse en su totalidad. El pasado murió, el futuro es incierto, el desafío está en el presente.

Yo personalmente le he visto en pantalla grande, y si uno la analiza poniéndose muy exhaustivo y detallista, puede tener algún que otro desliz en el guion, aun así es una gran película y más partiendo de la forma en que se hizo. Es obvio que como critico, uno no la puede juzgar como juzgaría si fuera una de Spielberg, que es un gran director y por supuesto con millones de dólares invertidos. Matías Rispau logra con tan solo 1500 dólares, un film de ciencia ficción notable, jamás visto en la filmografía de nuestro país. Y no solo por la tensión que se genera desde la dirección misma, sino por la increíble puesta en escena que logra una ambientación tan lúgubre e inquietante que roza lo lovecraftiano.

La puesta de cámara sigue al personaje y se mueve dando dinamismo a la trama, el arte y la fotografía son los aspectos técnicos que mas se relucen, sin contar también la gran banda sonora que aumenta mas ese clima claustrofóbico, donde lo inminentemente terrorífico esta a punto de aparecer. Con actuaciones modestas que te hacen participe de las situaciones que se van dando, y con el arquetipo del “monstruo” que pese a la baja producción está bastante bien, se nota que supieron como cuidar sus detalles para que no parezca “trucho/falso” y sobre todo saber en que momento exacto ubicarlo.

Sin caer en un spoiler, deberías verla, se que a veces son difíciles de encontrar, sobre todo porque son películas que pasan fugazmente por festivales, y no suelen llegar a plataformas o al propio cine debido a los problemas dichos anteriormente, pero se que podes encontrarla en alguna cueva de internet, bueno el mismo director al cual le hicieron la pregunta: ¿Dónde se puede ver? respondió:- ojala pueda estrenarla pronto, mientras tanto seguro que algún alma caritativa hizo el trabajo y puede estar en la red, soltando una leve mueca de risa.

Cuando la veas, seguramente verás que el film es una gran aporte al cine de genero en idioma español, y si no te conformaste con el final de la misma, el director dijo que su película es solo el comienzo de algo más grande, porque? te preguntaras?, bueno a partir de dicho film, Matias Rispau ahora trabaja en la realización de un Videojuego en Primera Persona, si, como leíste, un juego que expande el universo del film, y no es un simple juego con gráficos a lo minecraft, sino algo que también marcara tendencia en la realización de juegos. Si no sabes de lo que hablo, échale una mirada al teaser, te sorprenderá:

Bueno y ya para cerrar con una reflexión, el cine de ciencia ficción es sin duda fascinante, nos traslada a situaciones y mundos distopicos, nos hace navegar por la imaginación, nos hace formar parte de futuros que incluso pueden ser inminentemente reales. En lo personal me gustan aquellas con temáticas de extraterrestres o criaturas, de viajes temporales o que se desarrollan en el espacio y por supuesto los que rozan con una posible verdad, para bien o mal, ya que muchas películas de Sci fi antiguas han predecido situaciones o eventos que hoy ya son totalmente naturales, y mas que nada en lo tecnológico.

Asi que querido lector, sigue viendo mas de éste tipo de cine, pero no solo te quedes con tu mirada fija al norte, explora otros "universos", en mi caso me gusta mirar mucho cine de genero fantástico en Latinoamérica, pero en otros paises también hallaras muy buenas obras, desde una tailandesa, pasando por una rusa, hasta una africana, cada país en mayor o menor medida produce películas, y te sorprenderá la forma en que hacen cine, porque no solo disfrutas del genero mismo, sino que en las buena películas también veras la forma que tienen esos directores de ver y concebir el mundo, como así también su cultura.

Si te interesan las películas de genero fantástico en Latinoamérica y habla hispana, puedes seguir mi pagina en Instagram https://www.instagram.com/cultolatino/

Saludos cordiales .- CultoLatino

Más recientes
Más populares

No hay comentarios,

¡sé la primera persona en comentar!

9
1
1