undefined_peliplat

Un film noir con un oscuro deseo: "Pacto de sangre" (1944)

Spoilers

Pacto de sangre (1944) de Billy Wilder y con guión de Chandler, ha tenido una gran influencia en la historia del film noir. ¡La música del polaco Miklos Rózsa! A veces sucede que te olvidás de la música de una película. Hoy he escuchado el soundtrack, y me he dado cuenta del rol tan importante que juega este compositor en el filme.

Ahora bien, creo que lo que logra Miklos Rózsa es envolverte con ciertos tonos de romance, pero sin perder de vista lo enigmático y el carácter sombrío de la relación de los dos protagonistas: Phyllis Dietrich, interpretado por la diva del cine -no menos- Barbara Stanwick, que luego de haber actuado en personajes fuertes, se pasa a actuar a comedias, pero luego de este estadío pasa a ser Phyllis, que se convierte en el paradigma de la categoría de femme fatale. Sin duda, se ha seguido los pasos trazados por Barbara Stanwick. Esquenazi, nos explica sobre el otro protagonista de la historia Walter Neft, en este caso interpretado por Fred MacMurray, que no había sido el primero en ofrecerles que se haga cargo del personaje. Se buscaba tipos duros como George Raft y Brian Donlevy, pero rechazan ambos el guión.

Wilder va en un sentido contrario pareciera porque busca a Fred MacMurray, saxofonista devenido actor de comedias, Esquenazi dice cómo Wilder logra convencerlo: “Wilder le recuerda su vida anterior de músico errante y lo convence de que el personaje no era muy distinto a él”. Parece que el agente de MacMurray se lo desaconseja, sin embargo la insistencia de Wilder es tan grande (se dice que llega a perseguir al actor) que termina por lograr que sea su actor.

Considero que el resultado que se logra es interesante: el dúo Stanwick-MacMurray constituyen una de las duplas más prominentes del cine y la forma de congeniar en cada escena les asegura un espacio indiscutido para la historia del film noir.

Stanwick-MacMurray

Otro de los actores que figuran en Pacto de sangre, es Edward Robinson. Robinson protagonizó magistralmente el personaje del profesor Richard Wanley, en la película de cine negro The woman in the window (1944) de Fritz Lang. Aquí, le tocará interpretar al jefe de la compañía de seguros Barton Keyes. Es un papel secundario, pero no menor. Ocupa un rol paternalista con el personaje de Walter Neff, que es vendedor de seguros, empleado de Keyes. Recordamos que el guión del filme fue realizado por Chandler, aún así se basa en el libro homónimo de James M. Cain (escritor de El cartero siempre llama dos veces). En el guión de Chandler, Barton Keyes tendrá mayor protagonismo que en la novela de Cain. Creo que ese es un punto acertado. Keyes es un gran personaje y tiene una aguda inteligencia capaz de desenmascarar la mentira.

El personaje de Edward Robinson con Walter

Richard Schickel, en su estudio crítico sobre el filme, dice que “el diálogo de Chandler tenía su propia clase de dureza y rapidez, más divertido que el de Cain, más barroco, pero en su agilidad no del todo diferente de él”. Chandler merece casi todo el crédito por la película. Chandler, el gran escritor de novelas negras, tiene un talento innato para los guiones cinematográficos de films noirs como lo demostró también en Extraños en un tren (1952) adaptando, para Hitchcock, con quien no tuvo una buena relación, la novela de Patricia Highsmith.

Ahora bien, ¿De qué trata Pacto de sangre? Es en cierta forma, a mi entender, una trama simple con personajes complejos. Phyllis, como la mejor de todas las femme fatales manipula a Walter para asegurar a su marido con un seguro de vida y planificar su asesinato para cobrar el dinero de dicho seguro y vivir una vida feliz con Walter, o al menos, eso intenta hacerle creer.

Walter y Phillis

Aunque, las cosas no van por el camino que esperaban. Así pues, entran en la perdición. Las cosas salen mal. Walter termina confesando en un grabador el crimen cometido a su figura paterna, su jefe Barton Keyes. La escena de Walter con el grabador la observamos ab initio, es decir, que en la narrativa se recurre a la utilización de flashbacks a partir de las confesiones de Walter en el grabador.

A fin de cuentas, todos se benefician de Pacto de sangre, tanto Robinson, como el compositor Rozsa, MacMurray, Chandler y Wilder, mientras que Stanwick logra afianzarse mejor en la industria del cine. En 1948, Barbara Stanwick protagoniza Sorry, Wrong Number, recibiendo elogiosas críticas sobre su actuación e incluso una nominación al Oscar como Mejor Actriz. Por su parte, Pacto de sangre recibió siete nominaciones a los premios de la Academia en 1945 (como los premios a Mejor Película, Mejor Director, Mejor Actriz, Mejor Guión adaptado), pero no ganó ninguno. Lo que no le ha quitado ningún mérito y ha sido un éxito de taquilla.

Más recientes
Más populares

No hay comentarios,

¡sé la primera persona en comentar!

2
2
0