undefined_peliplat

Silo - Temporada 1: ¿Qué es más peligroso? ¿Salir? ¿Quedarse adentro? ¿O la verdad?

Spoilers

En la actual época de las adaptaciones de novelas literarias al live action ya sea para formato serie o película, podemos encontrar absolutamente de todo. Productos que triunfan y revalorizan al libro correspondiente; productos que pasen sin pena ni gloria; y productos que consiguen mantener una tendencia marcada de que el libro siempre va a estar en un escalón por encima de la adaptación. Sin embargo, en los últimos tiempos hemos presenciado adaptaciones bastantes fieles al material original, y este año Apple TV nos trae la serie “Silo” que adapta a la saga de libros homónimos de Hugh Howey, y que protagonizada por Rebecca Ferguson junto a gran elenco, nos lleva un mundo distópico donde el misterio y la búsqueda de la verdad serán los hilos principales que moverán toda la trama y que nos revelara que es lo que se oculta verdaderamente en este mega bunker subterráneo conocido como Silo.

La humanidad por siglos ha estado viviendo bajo tierra en un bunker conocido como el Silo. Esto debido a que el planeta ha sido contaminado y se ha vuelto inhabitable, pero con la esperanza que algún día pueda volver a ser habitado. Pero una serie de acontecimientos que atenta con la tranquilidad del Silo, harán que una mujer llamada Juliette Nichols, se vea involucrada en una terrible verdad acerca del lugar y que sucede en realidad afuera del complejo.

Algo que la serie hace muy bien es como durante todo el primer capitulo se encargan ya de establecer de forma orgánica y bien misteriosa, todos los elementos que serán importantes en el transcurso de la temporada, y más aun de guardarse la aparición de nuestra protagonista hasta el final de dicho capitulo. Casi como un elemento narrativo de que no es la protagonista, Juliette interpretada por Rebecca Ferguson, la que desata los acontecimientos sino que son los acontecimientos los que encuentran a la protagonista. Pero quizás lo más interesante de todo esto es que ni siquiera el personaje de Juliette es la protagonista, sino que el verdadero protagonista es el Silo. Todo gira alrededor de este lugar que parece que cobrara vida a cada paso que alguien quiere acercarse a la verdad y esto lo vemos con varios personajes que nos fueron acercando cada vez más a Juliette para que sea ella la que acarre toda la situación. En este aspecto, Ferguson nos da una gran actuación sin decepcionar en lo absoluto con un personaje tan complejo como las maquinas que opera pero que deberá asumir un rol y una responsabilidad que no pidió para saber quien fue el responsable de la muerte de la persona que más amaba. En el Silo, existe una reglamentación donde ciertos objetos denominados reliquias deben ser destruidos para la integridad del complejo, ya que mayoritariamente estos objetos despertarían una curiosidad en las personas de saber como era el mundo antes de su perdición y comenzarían a cuestionar si el lugar sigue siendo funcional o solo es una gran prisión donde están todos allí por voluntad propia. Prácticamente, todo el conflicto y la gran pregunta de toda la serie es “¿Que hay afuera?”, y desde este punto nos encontramos con una serie que esta por encima de la media en cuanto al género de ciencia ficción y mundo distópico al que nos encontramos, e incluso se podría decir que gran parte de la serie es un noir donde cada pista, cada hallazgo acerca a Jules un paso más cerca de los responsables.

El elenco que acompaña esta muy bien y son piezas fundamentales para ir llegando a la gran revelación , al igual que están los que cumplen su rol de mantener el status quo actual del complejo y las normativas del mismo. Para destacar a Common interpretando a Sims, siendo más un antagonista que villano; Iain Glenn como el padre de Jules; David Oyelowo y Rashida Jones como Holston y Allison Becker que son los grandes artífices de que todo comience a cuestionarse lentamente en el Silo; y Tim Robbins como Bernard que termina siendo la gran mente maestra detrás de todo lo que sucede en el Silo. El nivel del guion y su narrativa son atrapantes y adictivas, en las cuales uno quiere saber mucho más como funcionan las cosas en este inmenso complejo de casi 140 pisos y como las comunidades conviven aquí. Las nuevas tradiciones, festividades y lo llamativo que es que nadie o tan pocos se cuestionen como funciona todo y como era todo antes. Las actuaciones son descomunales y hace que cada personaje se sienta que tiene algo que aportar en esta compleja y misteriosa maquinaria. Es tanto el gran recibimiento del público y la avalancha de criticas positivas alrededor de esta serie que ha hecho que las ventas del libro escrito por Hugh Howey se triplicaran y despierte la curiosidad del público en conocer en saber unos detalles más que posiblemente se hayan omitido o se reservaran para el futuro de la serie, del cual ya esta asegurado por que su segunda temporada ha sido confirmada y llegara en 2024 dándole otro gran empujón en cuanto a calidad del catalogo que Apple TV últimamente esta ofreciendo.

“Silo” en esta primera temporada ofrece misterio, una gran construcción de mundo con actuaciones increíbles, que despierten las ganas de ver capitulo tras capitulo y perderte en esta historia tan perfectamente contada y plasmada. Además, el encanto de Rebecca Ferguson en pantalla hace que sea un agregado más. Con un cliffhanger demencial y que deja más preguntas que respuestas, hace que saquemos teorías de que ocurrió y que pasa en el planeta verdaderamente, pero sigue profundizando aun más el misterio del Silo.

Más recientes
Más populares

No hay comentarios,

¡sé la primera persona en comentar!

7
0
2